Como
Ecópolis hemos cumplido cada uno de los compromisos adquiridos en pro de Ramba
ECOPOLIS DESMIENTE LOS DICHOS DEL DUEÑO DEL
ZOOLÓGICO PARQUE SAFARI
VIERNES
19 DE OCTUBRE.- Respecto a los dichos del dueño del Zoológico Parque Safari,
Sr. Iván Sánchez, emitidos el día de ayer en el noticiero central de
Megavisión, declarando que para la mantención de Ramba (incautada al circo Los
Tachuelas por maltrato animal en enero de 2012 y trasladada provisoriamente a
este zoológico) no recibe ayuda de nadie, que debe financiar todo lo relativo a
ella y que "organizaciones animalistas la han olvidado, siendo cero
aporte en su mantención y cuidado", declaramos lo siguiente:
Ecopolis
ha liderado una larguísima batalla legal y administrativa que concluyó con la
incautación de Ramba al circo Los Tachuelas a principios de este año, orden
emanada de un tribunal de la República. Desde entonces no hemos cesado de
trabajar en función del bienestar y futuro de Ramba. Para ello hemos hecho una
alianza entre Ecópolis Disciplinas Integradas y el Elephants Sanctuary in
Tennessee (USA), fundación dedicada al rescate y rehabilitación de elefantes
maltratados y explotados comercialmente que cuenta con un área silvestre, de
libre tránsito, de más de 1000 hectáreas y profesionales especializados
en cuidados de paquidermos (ver www.elephants.com ).
Como
Ecópolis hemos cumplido cada uno de los compromisos adquiridos en pro de Ramba,
ante el Juzgado de Garantía, ante la Fiscalía y ante el Zoológico donde se
encuentra provisoriamente (Parque Safari). Efectivamente, aportamos el 80% de
pellet mazuri para elefantes, 11 de los 15 sacos que ella requiere mensualmente
(240 kilos), 120 kilos de frutas y verduras mes a mes y productos varios que
han sido utilizados como refuerzo positivo y estímulo para su entrenamiento con
fines médicos, tales como: miel, pan, dulces, etc. Así mismo hemos asumido el
costo de los controles veterinarios, el costo de los tratamientos médicos
(respiratorio y contra parásitos), además de mejoras en su dormitorio (cortina
de goma para mantener el calor, arreglo de calefactor y continuas mejoras en la
barrera de contacto protegido).Finalmente cabe señalar que Ecopolis, visita a
Ramba periódicamente cada quince días.
A
lo anterior debemos agregar la gestión con laboratorios especializados para el
análisis de las muestras de orina, fecas y sangre. Falta muy poco para obtener
todos los resultados y comenzar a tramitar la certificación sanitaria de Ramba,
requisito exigido por EE.UU. para su ingreso a ese país.
Todos
los gastos mencionados han sido financiados a través de donaciones (de las
cuales se rinde cuenta pública en forma periódica) y fondos propios
organizacionales. Las facturas y boletas de los gastos efectuados, disponibles
en la web de Ramba: www.liberenaramba.org
Por
otra parte desde el año 2010, Ecopolis ha venido financiado y/o gestionado la
asesoría de varios especialistas, nacionales y extranjeros, en elefantes:
Gonzalo Chávez, Javier Aguilar, Melvyn Richardson, Ariel Zabala, Scott Blais,
Katherine Haselou, Gail Laule y Bárbara Bayley, estás últimas quienes
recientemente estuvieron en Chile, entrenando a Ramba para lograr la extracción
de muestras de sangre para análisis, requeridas para tramitar la certificación
sanitaria indispensable para viajar a EE.UU, muestras que fueron exitosamente
obtenidas hace algunos días.
Agradecemos
todo el apoyo que hemos recibido y que estamos recibiendo de todas aquellas
personas que nos conocen, colaboran, aportan y creen en nuestra organización y
nuestra labor de ayuda genuina hacia los animales.
Los
invitamos a visitar la web de Ramba y conocer los últimos avances en su proceso
de recuperación.
AHORA MÁS QUE NUNCA, RAMBA NECESITA NUESTRA AYUDA
FALTA MUY POCO PARA OBTENER SU CERTIFICACIÓN
SANITARIA
Ecopolis, Disciplinas Integradas
Defensa de los Derechos Animales .Chile
*
Gonzalo Chávez, veterinario, doctorado (c) en comportamiento animal, Javier
Aguilar, veterinario con especialidad en fauna silvestre, Melvyn Richardson,
veterinario norteamericano con más de cuarenta años de experiencia en
paquidermos, consultor particular que ha recorrido el mundo asesorando a
organizaciones e instituciones. Ariel Zabala, consultor argentino miembro de la
organización EAR (Elefantes Argentina) con más de quince años en el cuidado y
manejo de elefantes. Scott Blais (fundador de The Elephants Sanctuary) y
Katherine Haselou, quienes ejecutaron la orden de incautación, realizando el
traslado desde la localidad de la Pintana a su actual hogar temporal en
Rancagua, ambos con más de 10 años en el manejo y cuidado de elefantes y con
gran experiencia en el traslado de estos especímenes. Finalmente Gail Laule,
Master en Etología de la Universidad de California e integrante de Active
Environment's Team, USA con más de treinta y cinco años de experiencia en la
creación y aplicación de técnicas de adiestramiento con fines médicos, para
realizar exámenes de diversa índole, consultora particular que ha recorrido el
mundo aplicando sus técnicas de adiestramiento en santuarios, centros de
rescate, entre otros y Bárbara Bayley voluntaria de The Elephants Sanctuary con
más de ocho años de experiencia en el trabajo con elefantes en centros de
rescate y rehabilitación para paquidermos en EE.UU y Tailandia.
Ecopolis, Disciplinas Integradas