Somos una organización comunitaria sin fines
de lucro, nacida en la ciudad de Valparaíso, integrada por personas
provenientes de diversas áreas del conocimiento y del quehacer humano, Somos
voluntarios por los animales y, desde el año 2006, como organización no
gubernamental, promovemos la valoración ética del vínculo humano-animal.
A continuación, algunas campañas
impulsadas por Ecopolis y acciones ciudadanas en las que ha participado
activamente:
1. Ayuda en auxilio y rescate
de mascotas y otros animales afectados por el terremoto-tsunami de febrero
2010 (alimento, insumos veterinarios). Asimismo, ayuda para recuperación de
animales afectados porincendios de cerros de Valparaíso.
2. Discusión, asesoría a
parlamentarios y apoyo en la elaboración de textos de ley:
o Ley Tenencia Responsable
de Mascotas y Animales de Compañía(2014)
o Ley Que Aplica la
Convención CITES en Chile (2015)
3. Operativos de esterilización
de mascotas y de atención primaria veterinaria para perros y gatos, en
zonas de bajos ingresos en diversas regiones del país.
4. Vacunación antirrábica de
400 perros comunitariosde Valparaíso en campaña de prevención de la
rabia (2014, a solo meses de primer caso de rabia en humano, después de 40 años,
transmitida por murciélago).
5. Campaña nacional #NoALaCazaDePerros(2013-2014)
en asociatividad con diversas organizaciones de protección animal del país
(permitió revertir reglamento que autorizaba su caza en zona rural).
6. Campaña permanente de
educación, capacitación y asesoría a miembros de organizaciones de protección
animal en diversas regiones del país, de sur a norte. Entrega de insumos de
trabajo (denuncias tipo, ordenanza de control ético, etc.).
7. Obtiene pronunciamiento
favorable de la Contraloría General de la Repúblicaen diversas causas de
defensa animal:
o Por sacrificio ilegal de
perros, comuna de San Antonio. Sumario (2016).
o Por caso de los caballos
de los Coches Victoria de la comuna de Viña del Mar, ordenando sumario y
término de la actividad (2015).
o Por caso Ramba contra el
Servicio Agrícola y Ganadero. Sumario (2011).
8. Querellantes y
denunciantes en diversas causas de maltrato animal: perros de pelea, criaderos de
mascotas, tortura en animales,Ramba, etc. Elaboración del Manual de Denuncia
por delitos de maltrato animal, dispersión de sustancias tóxicas y tráfico de
especies protegidas.
9. Campaña No+CochesVictoria
en Viña del Mar:
o Creación de bitácoras de
observación demostrando las constantes infracciones y malos tratos a los
caballos.
o Denuncias públicas
(reportajes en televisión).
o Investigación de situación
legal y administrativa de los coches y caballerizas.
o Interpelación a Consejo
Municipal y Alcaldía.
o Llamado a votar a favor
del término de la actividad en la Consulta Ciudadana.
o Participación en la Mesa
de Trabajo municipal post-consulta ciudadana.
10. Campaña León Gaucho
a Sudáfrica: Octubre del año 2008-2009. Trabajo colaborativo con
entidades públicas y privadas para el rescate del león africano llamado Gaucho,
su transporte y reubicación temporal en un zoológico privado en Santiago y
gestión de cupo y traslado al Drakenstein Lion Park de Sudáfrica,
concretado en 25 de octubre de 2009. León Gaucho es apadrinado hasta el día de
hoy por Ecopolis.
11. Campaña Justicia
para elefanta Frida(2011) y denuncia de malas prácticas en zoológicode
Quilpué (Frida y otros animales mueren por cuidado negligente estando al
cuidado del zoológico municipal):
o Denuncia y querella por
maltrato animal
o Campaña comunicacional, Marcha
ciudadana de protesta y similares.
12. Investigación a fondo de
los circos con animales en Chile, se indaga sobre estatus jurídico-administrativo
de cada uno de los animales de los ejemplares CITES usados en circos chilenos,
y mexicanos con funciones en Chile, y las contravenciones al Código Penal y la
Convención CITES.
13. Campaña Liberen a
Ramba(2010-2019), el último elefante de circo en Chile:
o Denuncia ante la autoridad
administrativa en Chie, Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
o Acción ante la Secretaría
CITES en Ginebra (se hace llegar informe de Ecopolis sobre la situación de
Ramba en Chile y contravenciones a CITES).
o Campaña comunicacional
(rostros de campaña, página web y rrss, múltiples videos de apoyo y marcha
ciudadana, alianzas estratégicas con medios).
o Querellantes contra los
dueños del circo (sentencia condenatoria por maltrato animal e incautación de
la elefanta Ramba).
o Gestor en etapa de
rehabilitación de Ramba (Ecopolis financia, adquiere, provee y gestiona la
alimentación, atención veterinaria y cuidados diarios) desde año 2012 a 2019,
con el apoyo de Global SanctuaryforElephants.
o Campaña finaliza el 15 de
octubre de 2019 con el traslado de Ramba al Santuario de Elefantes
Brasil.
14. Campaña por LeónChítaroy
Papion Randú, los últimos animales en exhibición circense en Chile.
Acuerdo entre Ecopolis, dueño del circo y Bioparque Quillón, permitió la
construcción de sus nuevos hábitats y su traslado en agosto de 2016.Ecopolis
financia asesoría jurídica, traslado de los animales y construcción de recinto
de Randú.
Ecopolis Disciplinas Integradas
Instagram
@ecopolischile
Facebook
@ecopolischile
Twitter
@EcopolisDi